-
SALUD
Dejar de fumar tras un diagnóstico de cáncer prolonga la esperanza de vida
Así lo plantearon investigadores de Estados Unidos que analizaron datos de más de 13.000 pacientes.
-
SALUD
Obras finales para poner en funcionamiento el nuevo angiógrafo de alta tecnología, en el hospital pediátrico
El Ministerio de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, en coordinación con el Ministerio de Salud del Chaco, por pedido del Gobernador, avanzan con las etapas finales de la adecuación del espacio donde se instaló el nuevo equipo radiológico Angiógrafo Philips Azurion 5 C20, destinado al Hospital Pediátrico “Avelino Castelán” de Resistencia.
-
SALUD
Día Mundial de la Salud Mental: ¿por qué se celebra hoy, 10 de octubre?
Promover el equilibrio emocional y reducir estigmas son las prioridades. Pero este año, algo más impulsa el cambio en la conversación global sobre salud mental.
-
SALUD
Chaco libre de sarampión: Salud reforzó la vigilancia y llamó a completar las vacunas
El Ministerio de Salud del Chaco confirmó que no se registran casos de sarampión en la provincia, aunque advirtió sobre la necesidad de mantener altos los niveles de vacunación por la cercanía con países donde aumentaron los contagios, como Paraguay y Bolivia.
-
SALUD
Salud destina $5.300 millones para garantizar la provisión de medicamentos oncológicos y de alto costo
La inversión permitirá asegurar la continuidad de los tratamientos y la entrega de fármacos esenciales a pacientes pediátricos y adultos del Banco de Drogas hemato oncológicas.
-
SALUD
Operativo “Ver para ser libres”: se cumplió la primera semana de la tercera edición
Se realizaron controles oftalmológicos y posteriores otorgamientos de anteojos, a niños y adolescentes de distintas localidades. El programa se extenderá por una semana más en la provincia.
-
SALUD
Inauguraron en Brasil una fábrica de mosquitos modificados para combatir el dengue
La empresa británica Oxitec, especializada en el control biológico de plagas, inauguró en Brasil una fábrica con capacidad para producir hasta 190 millones de mosquitos modificados por semana, con el objetivo de bloquear la transmisión de enfermedades como el dengue, el zika y la chikunguña.
-
SALUD
Paracetamol y embarazo: "La fiebre es más peligrosa que el medicamento"
El ginecólogo y obstetra correntino Dr. Daniel Aguirre, en diálogo con www.radiosudamericana.com, llevó tranquilidad a las embarazadas tras las declaraciones del presidente norteamericano Donald Trump y que vincularon al paracetamol con trastornos del espectro autista. Destacó que es uno de los fármacos más seguros en la gestación y explicó cómo actúa el organismo para evitar efectos en el bebé.
-
SALUD
Día Mundial del Cáncer de Tiroides: una pequeña glándula que afecta a millones en silencio
La OMS estima que 750 millones de personas viven con enfermedades tiroideas y que el 60% lo desconoce. En este 24 de septiembre, especialistas destacan la importancia de la detección temprana, los avances en tratamientos y el rol clave de la información.
-
SALUD
La ANMAT prohibió diez productos de cosmética
El organismo explicó que se trata de productos ilegítimos y no inscriptos, por lo que no es posible garantizar su composición con ingredientes permitidos, ni su seguridad o eficacia.
-
SALUD
InSSSeP: normalizan en la entrega de insulina y medicamentos del Plan de Diabetes
”Ante los reclamos recibidos por parte de nuestros afiliados respecto al Plan de Diabetes y la provisión de medicamentos, principalmente insulina, queremos llevar tranquilidad informando que en los próximos días la situación comenzará a normalizarse”- aseguró Irene Dumrauf, presidente del organismo.
-
SALUD
Fentanilo contaminado: se resuelve la situación procesal de los imputados
La situación procesal de los imputados en la causa por el fentanilo contaminado está por resolverse en los próximos días y las autoridades que llevan a cabo la investigación confirmaron que en paralelo también se actualizará la cifra de muertos.
-
SALUD
Salud sexual: prevención, conciencia y acceso a información para una mejor calidad de vida
En el marco del Día Mundial de la Salud Sexual, la Dra. Sofía Torres Rodeles y el Dr. Gustavo Agolti, profesionales de ISSUNNE, destacaron la importancia de hablar abiertamente sobre la sexualidad, realizar controles médicos periódicos, acceder a métodos anticonceptivos y garantizar una educación sexual integral para toda la población.
-
SALUD
Salud desmiente versiones sobre compras preferenciales
El Ministerio de Salud de la provincia rechaza categóricamente las publicaciones que mencionan presuntas compras preferenciales con el laboratorio Suizo Argentina.