Warning: Undefined array key "cod" in /home/c1601852/public_html/articulo/la-oms-registro-el-primer-fallecimiento-por-gripe-aviar-en-el-mundo.php on line 24
La OMS registró el primer fallecimiento por gripe aviar en el mundo - Radio Fan
Salud

La OMS registró el primer fallecimiento por gripe aviar en el mundo

Las autoridades de la organización informó que el paciente desarrolló fiebre, dificultad para respirar, diarrea, náuseas y malestar general el 17 de abril.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó la muerte de una persona en México por una infección de gripe aviar A(H5N2). Este caso, detectado por un laboratorio, es el primero en humanos del subtipo A(H5N2) de la gripe aviar notificado en el mundo.

Según informó Reuters, la víctima, un residente de México de 59 años, falleció el 24 de abril después de presentar síntomas como fiebre, dificultad respiratoria, diarrea, náuseas y malestar general. La OMS detalló que la persona no tenía antecedentes de exposición a aves de corral u otros animales. En México, se han notificado casos del subtipo A(H5N2) en aves de corral.

La persona tenía múltiples afecciones médicas previas y había estado postrada en cama durante tres semanas por otras razones antes de la aparición de los síntomas agudos. La OMS aclaró que el riesgo para la población es bajo, indicando que “una infección humana causada por un nuevo subtipo del virus de la influenza A es un evento que tiene el potencial de tener un alto impacto en la salud pública y debe notificarse a la OMS”. Sin embargo, la organización evalúa como bajo el riesgo actual de este virus para la población general.

En un comunicado, la OMS informó que el paciente desarrolló fiebre, dificultad para respirar, diarrea, náuseas y malestar general el 17 de abril. El 24 de abril buscó atención médica, fue hospitalizado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosio Villegas” (INER) y falleció ese mismo día por complicaciones de su padecimiento.

A pesar de este caso, no se detectaron más durante la investigación epidemiológica, ni entre los contactos del paciente. La OMS recordó que en marzo se detectó un brote de influenza aviar A(H5N2) de alta patogenicidad en una granja avícola en el estado de Michoacán, fronterizo con el Estado de México, donde residía el paciente.

filo.new

Comentarios
Volver arriba