
Perú: el Congreso destituyó a la presidenta Dina Boluarte
La exmandataria se convirtió en la décima presidenta del país en dejar el poder en menos de 10 años.
El Congreso de Perú aprobó la moción de vacancia para desplazar a la presidenta Dina Boluarte de su cargo por "incapacidad moral permanente". Fue a través de 121 votos de los 130 habilitados, sin abstenciones ni votos en contra, por lo que ahora se lleva adelante un período de transición de la mano de José Jerí.
El proceso de destitución se realizó conforme a lo que dicta la constitución peruana y marcando así, el final de la gestión de Boluarte iniciada en diciembre de 2022. En aquel entonces, Pedro Castillo había sido desplazado por su intento de disolver al Congreso.
El jueves, durante las últimas horas, se llevó adelante la sesión tras la presentación de cuatro mociones impulsadas por legisladores de la oposición, quienes la acusaron de no haber tomado medidas efectivas frente al avance de la inseguridad en el país.
Las propuestas llevaban la firma y el respaldo de al menos 34 legisladores que hacían hincapié en el que el Gobierno no podía hacer frente a los crecientes episodios de inseguridad y crisis social en el país. Al mismo tiempo, esta situación fue acompañada de una fuerte caída de la imagen de la exmandataria, que según sitios de encuestas, contaba con un 93% de reprobación.
En ese marco, las mociones fueron admitidas a debate y la mandataria fue convocada para ejercer su defensa, pero Boluarte no asistió al Parlamento. Su abogado, Juan Carlos Portugal, explicó a través de un mensaje en la red social X que optaron por no presentarse debido a que, según su criterio, el Congreso vulneró el debido proceso al no otorgar tiempo suficiente para preparar la defensa.
Horas después de confirmarse su destitución, Boluarte brindó un mensaje televisado desde el Palacio de Gobierno, acompañada por los miembros de su gabinete. En su discurso, defendió su gestión y apeló a la unidad nacional: "En todo momento, invoqué a la unidad, a trabajar juntos, a luchar por nuestro país. Ante este contexto, no he pensado en mí sino en los más de 34 millones de peruanos y peruanas que merecen, merecemos, un crecimiento con estabilidad democrática y un Gobierno que trabaje sin corrupción, como lo hemos venido haciendo”.
El principal detonante de la presidencia de Boluarte fue el ataque armado durante un concierto del grupo de cumbia Agua Marina en el distrito limeño de Chorrillos del 8 de octubre, que dejó cinco personas heridas, entre ellas varios músicos. La Fiscalía de Chorrillos abrió una investigación por tentativa de homicidio y todavía cámaras de seguridad para identificar a los atacantes, en medio de las críticas por falta de garantías de seguridad en el espacio donde se realizó el recital.
De esta manera, la exmandataria se convirtió en la décima presidenta del país en dejar el poder en menos de 10 años.
filo.news