
Livio Gutierrez: "Tenemos una provincia más ordenada y más previsible"
A pocos días del cierre de la campaña para las elecciones legislativas del 26 de octubre, Livio Gutiérrez, Secretario de Coordinación del Gabinete de Chaco, dialogó con César Medina de Radio Fan de Castelli para resumir la gestión y la perspectiva política del oficialismo. Gutiérrez enfatizó la importancia de las obras en ejecución y la necesidad de sostener el "orden" logrado en la provincia.
Gutiérrez resaltó los importantes anuncios en materia de obras realizados por el gobernador Leandro Zdero, entre las más destacadas, mencionó el inicio de la obra de la Ruta 6, que conecta a Las Breñas con la Cantera Las Piedritas, “Una vez finalizada, esta ruta se unirá Las Breñas con Sachayoj, Pampa Los Guanacos y Salta”. En este sentido destacó que la infraestructura es crucial para la producción y para facilitar el transporte de ripio desde la cantera Las Piedritas, utilizado en la infraestructura urbana de los municipios del Chaco.
Además, se logró un compromiso con el Ministro de Economía de la Nación para licitar el programa de reparación y mantenimiento del tramo de la Ruta 89, que va desde General Pinedo hasta Quimilí.
En cuanto a proyectos de envergadura, se avanza en la construcción del acueducto con el centro de Chaco y el Parque Solar, ambos financiados con fondos nacionales. Otras obras incluyen la inauguración de la Estación Terminal de Ómnibus de Gancedo y la finalización de la obra civil de Hemoterapia en el Hospital Perrando.
También se progresa en la Ruta de Miraflores hacia Las Hacheras, y se continúan entregando viviendas a través del programa Ñachéc, “costó mucho llegar a este punto y conseguir financiamiento para estas obras, estamos conformes pero debemos seguir trabajando y buscando financiamiento para otras cuestiones” indicó
En relación a la dependencia de los fondos nacionales, Gutiérrez admitió que la provincia es dependiente de los recursos de la Nación. Sin embargo, “el objetivo para los próximos años es mejorar la base tributaria, no podemos seguir cobrando siempre a los mismos hay mucha informalidad, no podemos seguir pescando en una pecera, creo que debemos incentivar a la gente que se inscriba”
Respecto al panorama general, declaró que, “si bien no se puede predecir el futuro, el desorden ya pasó, creo que tenemos una provincia más ordenada y más previsible", sostuvo, y usó como ejemplo el tránsito normal en Resistencia, algo que no era usual antes.El funcionario convocó a la ciudadanía a votar para "sostener este cambio" y evitar volver al pasado.
Sobre el descontento generado por la quita de pensiones, aseguró que fueron los primeros en plantear la situación ante las malas certificaciones médicas e informó que se puso a disposición el Iprodich para asesorar a las personas afectadas y asegurar que los trámites se hagan correctamente, “siempre estuvimos con la gente en este sentido”.
En cuanto al sistema educativo, señaló que Chaco busca mejorar la calidad, ya que los estudiantes están "en los lugares más feos del país en materia de conocimiento y comprensión lectora, y esto lo estamos cambiando, exigimos determinada calidad educativa que nadie se animaba a hacerlo".
Y además agregó “Creo que hay una oportunidad importante para el Chaco, a partir del año entrante seremos una provincia con menos presión impositiva" remarcó.
RADIO FAN.-