Warning: Undefined array key "cod" in /home/c1601852/public_html/articulo/el-s.e.ch.-convoco-a-un-paro-de-72-hs..php on line 24 El S.E.CH. convocó a un paro de 72 hs. - Radio Fan
Provinciales

El S.E.CH. convocó a un paro de 72 hs.

La medidas de fuerzas será para los días 12, 13 y 14  de junio de 2024 con asamblea virtual el día jueves 13 de junio a las 19:00 horas.

El comunnicado: 

"PARO POR 72 HS SALARIOS Y CONDICIONES DE TRABAJO DIGNOS ..

  Por décima semana consecutiva, SECH,  Sindicato de Educadores del Chaco vuelve a reiterar su lucha ante el Poder Ejecutivo y la Sra. Ministra de Educación Profesora Sofía Naidenoff por la NO respuesta a nuestro petitorio de reabrir mesas de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, y la NO convocatoria a  Mesas Técnicas ante la gran cantidad de problemas que se suscitan a diario en el ámbito educativo y que requieren la atención urgente del Ministerio.

Nosotros como Profesionales de la Educación, y preocupados por nuestros niños y adolescentes, no solo enseñamos contenidos, sino también enseñamos de lucha por justicia e igualdad, lucha por nuestros derechos como también así por los derechos de ellos mismos. Un “DOCENTE POBRE” preocupado por llegar a cubrir los gastos mensuales, ¿Cómo puede impartir sus clases sin fondos que no alcanzan ni para una cartulina, afiche y o material didáctico,  ya ni siquiera alcanza para comprar el lápiz o birome extra que siempre teníamos para socorrer a algún alumno que se olvidó o perdió su material de trabajo,  ¿cómo puede atender a esos estudiantes que no solo necesitan saber, sino también desayuno o almuerzo para soportar su día? A pesar de no poder cubrir nuestras necesidades básicas, los docentes hacemos honor a nuestra vocación.

Las partidas de sostenimiento siguen sin llegar a todas las escuelas, incluso sabemos de instituciones que han llegado a cerrar el servicio de comedor y/o refrigerio por falta de pago a los proveedores, el material didáctico nunca llegó, las licencias por enfermedad son rechazadas en innumerables ocasiones, las malas designaciones y la gran amenaza de la resolución 1363/24, no hacen más que recrudecer la lucha docente en defensa de los derechos ya adquiridos.

Por esto y más razones, es que la docencia vuelve por más, y continuaremos acompañando el reclamo de los  afiliados a este Sindicato.  Por decisión tomada en Asamblea, y entendiendo que el Ejecutivo Provincial utiliza los mismos mecanismos que el gobierno anterior,  LOS DESCUENTOS EN LOS HABERES POR DÍAS DE PARO, que ya se vieron reflejados en nuestros salarios de este último mes, descuentos abusivos e ilegales en tanto a los montos excesivos que recibimos. Recordemos que una de las promesas de campaña de nuestro actual gobernador, SR. LEANDRO ZDERO, fue reivindicar la labor docente, pero hoy nos encontramos con su total indiferencia, y además utilizando las mismas medidas que el gobierno anterior, las cuales criticó, repudió y utilizó como estrategia para asegurar el voto del sector, por el engaño sufrido en campaña es que la docencia solicita la judicialización de los descuentos por días de paro. Atendiendo este pedido es que se realizarán las presentaciones judiciales correspondientes.  Además de descuentos en items no legales como “aportes jubilatorios” Y “zona desfavorable”, estas fueron algunas  de las medidas que tomaron en represalia a nuestra lucha justa y enmarcada en lo legal de nuestros derechos, es por ello que llamamos a nuevas medidas de fuerzas, para los días 12, 13 y 14  de junio de 2024 con asamblea virtual el día jueves 13 de junio a las 19:00 horas.

 El reciente llamado a Mesa Técnica es solo para tratar la Ley de Estabilidad Laboral, pero creemos urgente trabajar en toda la problematica docente además de esta a la que fuimos convocados, este llamado no moverá el eje de nuestros reclamos los cuales siempre fueron claros y precisos: NO A LOS MONTOS EN NEGRO, URGENTE LLAMADO A PARITARIAS, REVEER Y SOLUCIONAR LAS CARGAS DE SUELDOS DEL PERSONAL DOCENTE DE TODA LA PROVINCIA Y EL RESPETO DEL ACUERDO EN LA FRECUENCIA DE LAS MESAS TÉCNICAS, EL ROTUNDO RECHAZO A LA RESOLUCIÓN 1363/24, otro tema trascendental es el TRANSPORTE no resuelto en la provincia, resumido en el aberrante hecho sufrido por la colega ERICA TORRES, por el cual exigimos justicia y garantias para las y los trabajadoras/es de la Educación ¡ NO OLVIDAR!

Exigimos salarios dignos, si bien en principio la aplicación de la cláusula gatillo se consideró significativa, no obstante, al recibir las facturas de los diferentes servicios y los continuos aumentos de la canasta básica hacen que este supuesto aumento de  cláusula sólo sirva para aplacar los gastos de tarifas.

Y por último recordarles que asumieron sus cargos jurando servir al pueblo Chaqueño y no para servirse de él. “NI UN DOCENTE POBRE”.

 

Comentarios
Volver arriba