
Denuncia contra Google: “El buscador no tiene los medios suficientes para proteger al usuario”, afirmó López
El gerente de Ciberfraudes del Nuevo Banco del Chaco (NBCH), Julio López, en declaraciones a Radio La Red de Sáenz Peña brindó detalles sobre la denuncia presentada por la entidad bancaria contra Google, alegando que la plataforma de publicidad Google Ads está siendo utilizada por ciberdelincuentes para promocionar sitios web falsos que suplantan la identidad de entidades financieras y roban infor
“Google tiene una pasividad alarmante en este tema”, advirtió
Según López, estos enlaces redirigen sitios fraudulentos a usuarios no solo del NBCH, sino también de otras instituciones financieras como el Banco Galicia, Banco Nación y Banco Provincia de Buenos Aires. “Cuando los usuarios buscan en Google términos como ‘Banco del Chaco’ o ‘Banco Galicia’, no se dan cuenta de que los primeros y últimos resultados que aparecen son enlaces patrocinados, comprados por estafadores con tarjetas de crédito”, explicó López.
“El buscador no implementa medidas suficientes para proteger al usuario y, en muchos casos, los clientes son engañados y su dinero termina en manos de los estafadores”, agregó el gerente de Cibercrimen y apuntó que después de ser víctimas de estafas, los usuarios se ven obligados a hacer un reclamo financiero al banco. “Nosotros tratamos de restituir el dinero y, en algunos casos, hablamos con el banco destino o intentamos congelar las cuentas. Sin embargo, en el 95% de los casos, los fondos se desvían a criptomonedas y no logramos recuperar el dinero”, detalló López.
El especialista remarcó que instituciones como Banco Macro y Banco Patagonia también han presentado denuncias similares. “Google tiene una pasividad bastante grande en este tema. Pensamos que el buscador no tiene los medios suficientes, o no los implementa, para poder proteger al usuario y lo lleva a un lugar a donde lo van a desplumar el dinero”, planteó.
“Hay un montón de gente que está usando tarjetas de crédito para comprarle a Google esa publicidad y Google no reacciona, no los denuncian; el estafador toma Google como una herramienta más para cometer sus ilícitos. Eso es lo que estamos denunciando”, reafirmó López.
A pesar de la dificultad para resolver estos casos, recalcó que los usuarios deben presentar su reclamo al banco. “Es su derecho, y nosotros actuamos para intentar protegerlos”, explicó y aseveró que esto “debe ser resuelto por la justicia, ya que no podemos hacer la vista gorda ante lo que está pasando”.
Finalmente, López recomendó a los usuarios tomar precauciones adicionales al realizar operaciones bancarias por internet. “Lo mejor es escribir directamente la dirección del banco en el navegador y guardarla, evitando buscarla en Google, lo que puede ponerlos en riesgo de ser redirigidos a sitios fraudulentos”, concluyó.
La Red Noticias