SOCIEDAD Escuchar artículo

Comienzan a correr los plazos para las condenas: el clan Sena tuvo un reencuentro familiar tras el veredicto

Desde este lunes, la jueza técnica Dolly Fernández cuenta con nueve días hábiles para convocar a la audiencia de cesura, instancia en la que se fijarán las penas para los siete imputados del caso por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Mientras tanto, un día después del histórico veredicto, los tres principales condenados —César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña— volvieron a reunirse en el C

Comienzan a correr los plazos para las condenas: el clan Sena tuvo un reencuentro familiar tras el veredicto

Desde este lunes, la jueza técnica Dolly Fernández cuenta con nueve días hábiles para convocar a la audiencia de cesura, instancia en la que se fijarán las penas para los siete imputados del caso por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Mientras tanto, un día después del histórico veredicto, los tres principales condenados —César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña— volvieron a reunirse en el C

El encuentro, autorizado por el Poder Judicial, se extendió por tres horas y fue el primero desde el pasado 1 de noviembre. Para la familia Sena, significó un momento de contención y reflexión luego del fallo que los declaró culpables del crimen. El joven César fue considerado autor del homicidio agravado por el vínculo y por violencia de género, mientras que sus padres fueron hallados culpables como partícipes primarios.

 

Los tres permanecen detenidos desde hace más de dos años: Emerenciano y Acuña llevan 892 días, y César, 891. En la audiencia de cesura, la jueza Fernández formalizará las penas, que en el caso de los Sena se prevén de prisión perpetua, y en el de los colaboradores Gustavo Obregón y Fabiana González, podrían oscilar entre 3 y 6 años de prisión.

En contraste, el sábado tras la lectura del veredicto, Griselda Reinoso fue declarada no culpable, mientras que Gustavo Melgarejo, condenado por encubrimiento simple, recuperó la libertad. Ambos eran caseros del campo donde funcionaba la chanchería y donde se habrían incinerado los restos de Cecilia.

Las defensas preparan apelaciones
Con el veredicto ya dictado, las defensas comenzaron a trazar la estrategia de impugnación. Gabriela Tomljenovic, abogada de César, y Ricardo Osuna, representante de Emerenciano, anticiparon que presentarán recursos ante la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y, eventualmente, ante el Superior Tribunal de Justicia.

También la defensora oficial de Marcela Acuña, Celeste Ojeda, recurrirá el fallo con el objetivo de revertir la decisión del jurado.

Las defensas de Obregón y González evalúan medidas similares, pese a que ambos podrían acceder a morigeraciones o a una eventual libertad bajo pautas de conducta, especialmente en el caso de Fabiana González. Sin embargo, cualquier movimiento procesal ocurrirá recién en 2025, una vez concluida la feria judicial.

La junta médica pendiente
En paralelo, deberá resolverse un planteo pendiente: al inicio del juicio, Emerenciano Sena solicitó el beneficio de prisión domiciliaria alegando problemas de salud. Para evaluar esa posibilidad, se convocará a una junta médica que determinará si corresponde o no modificar las condiciones de detención del condenado.

mas contenido.net

Comentarios
Volver arriba