Locales Escuchar artículo

Carlos Salom: "Buscamos ponerle un freno a estas situaciones que provocan grandes estragos en toda la provincia".

El diputado provincial de Juntos por el Cambio Carlos Salom, dialogó esta mañana en Radio FAN y se refirió a la aprobación sobre la creación del Registro Publico Especial de comercializadores de elementos y materiales usados, como así también a la a la sanción del Marco Regulatorio para la Asignación de Beneficios Sociales.

Carlos Salom: "Buscamos ponerle un freno a estas situaciones que provocan grandes estragos en toda la provincia".

El diputado provincial de Juntos por el Cambio Carlos Salom, dialogó esta mañana en Radio FAN y se refirió a la aprobación sobre la creación del Registro Publico Especial de comercializadores de elementos y materiales usados, como así también a la a la sanción del Marco Regulatorio para la Asignación de Beneficios Sociales.

El Registro Público Especial de comercializadores de elementos y materiales usados, incluye chacaritas y generadores de chatarra, fundiciones, desarmaderos, recicladores y transportistas entre otros. También prevé sanciones de multas, clausuras temporarias o definitivas.

“Es una herramienta, una ley muy amplia que actúa sobre todos los bienes usados que se comercializan, además, le dimos una mirada particular al destino de los fondos que se obtengan mediante sanciones y demás, destinándolos a la policía, y fondos para el Ministerio de Desarrollo social”. Explicó el diputado.

 “Tratamos de bloquear esta delincuencia con la comercialización de usados en las chacaritas, buscamos ponerle un freno a estas situaciones que provocan grandes estragos en toda la provincia, quienes quieran comercializar estos elementos deberán inscribirse”.

Señaló que el registro se hará en la plataforma de “Tu Gobierno Digital” donde se informará al ministerio de todas las comercializaciones, en este sentido invitó a que los municipios de la provincia se adhieran a a la ley. “Esto ayudará a evitar los robos e incidentes, y a que quienes se dediquen a esta actividad tengan la tranquilidad de que lo hacen dentro de lo legal”.

En el contexto de la sanción de la ley comentó, “cuando comenzamos a hablar de esta ley, llamativamente desaparecieron los robos de cables y transformadores y desaparecieron vehículos que comercializan estos productos, ahora que las cosas cambiaron, tendrán que ir a nuevas latitudes” en este sentido destacó el trabajo de la policía.

Por otro lado, se refirió a la sancionó el Marco Regulatorio para la Asignación de Beneficios Sociales, la ley establece un Marco legal para la asignación y beneficios sociales otorgados por cualquier repartición del sector público provincial. La misma prohíbe a terceros intermediarios ajenos a autoridades estatales que corresponda, a participar de proceso de selección y asignación de estos beneficios.

“Tanto desparpajo había en el destino de millones de pesos, como un gobierno paralelo a lo que llamamos los gerentes de la pobreza, que hasta comercializaban con la comida e incluso hacían cambios por sexo, ahora este dinero estará absoluta y totalmente controlado” Sostuvo Salom.

Y agregó, “Esto también tiene que ver con denuncias que puede hacer cualquier vecino para que no ocurra. Hemos recibido miles de denuncias en las que las personas eran realmente tratadas como esclavas, esta regulación  pone un marco de transparencia, se trata de poner las cosas en orden”. Concluyó.

 

RADIO FAN

Comentarios
Volver arriba