Provinciales

Polémica por eventual elección complementaria en una sola mesa de La Escondida

Durante el escrutinio definitivo, el Tribunal Electoral accedió a la apertura de una urna solicitada por el apoderado del Frente Chaqueño, Jorge Alcántara. Apoderados del Nepar, al cual pertenece el intendente electo, de Juntos por el Cambio y del CER pidieron al TE que dé por válidos todos los certificados del escrutinio provisorio que coincidieron en el resultado final. “Se deja un peligroso antecedente para todas las elecciones sucesivas", denunció el presidente del Nepar, Juan José Bergia.

Una fuerte polémica se suscitó durante el escrutinio definitivo por la elección en la ciudad chaqueña de La Escondida, donde el candidato a intendente del Nepar, Alfredo Caballero, había superado por apenas 29 votos al del oficialista Frente Chaqueño, Diego Barrios. Es que el Tribunal Electoral del Chaco accedió al pedido del apoderado del Frente Chaqueño, Jorge Alcántara, y procedió a lo que usualmente no se concreta nunca: la apertura de una urna, la Nº 1183. Fue a pesar de que los certificados de escrutinio de todos los partidos coincidían en el resultado final, lo que motivó la queja airada no solo del Nepar, la fuerza política ganadora, sino también de Juntos por el Cambio y del CER.

Con la apertura de la urna se encontraron una serie de irregularidades que dieron pie a que el TE evalúe la posibilidad de llamar a elecciones complementarias en esa mesa, lo que desencadenó una presentación conjunta de las tres fuerzas políticas antes mencionadas solicitando que se considere válida toda la documentación del escrutinio provisorio que fue firmada por los fiscales de todos los partidos, incluídos los del Frente Chaqueño.

En diálogo con CIUDAD TV, el presidente del Nepar y diputado provincial, Juan José Bergia, explicó que en las elecciones del último domingo en La Escondida “queda ratificado en las urnas con el acompañamiento de todos los certificados de escrutinio de todos los partidos políticos, más el del telegrama del correo, en el cual da ganador a la lista 606 de Alfredo Caballero (como intendente) y (Mario) Pare, de candidato a intendente del Concejo, por 29 votos”.

Sin embargo, comentó que durante el escrutinio definitivo el apoderado del Frente Chaqueño, Jorge Alcántara, solicitó al Tribunal Electoral la apertura de una urna cuestionada, a lo que el TE hizo lugar luego de un cuarto intermedio de una hora y media.

“Nunca esto ocurrió”, advirtió Bergia, y precisó: “jamás en la historia electoral democrática de nuestra provincia se procedió a la apertura de una urna, ni en su declaración de nulidad basándose exclusivamente en lo que dice un apoderado que una fiscal firmó erróneamente”.

“Se deja un peligroso antecedente para todas las elecciones sucesivas que se celebren en la provincia”, puntualizó.

En ese contexto, relató que “abre la urna, en la cual se encuentran muchísimos votos que no se pueden descifrar de qué partido son y resolvió pasar a un cuarto intermedio”.

“En esa mesa hay mil votos de distintos partidos políticos, hay menos sobres. En esa mesa metieron todos los votos que aparentemente sobraban de las otras mesas después del escrutinio”, conjeturó.

“Nosotros hicimos una nueva presentación porque nos parece realmente sorprendente que la presidenta del tribunal se maneje de la manera que se ha manejado, tiene todos los instrumentos públicos válidos, acta de escrutinio de la mesa, certificados de todas las fuerzas políticas, telegrama y parecería que tiene una clara intencionalidad por un pedido de un apoderado que no adjunta absolutamente nada porque hasta incluso se le adjuntó las fotos de todos los pizarrones y ella siguió insistiendo en eso”, criticó Bergia.

En ese sentido, advirtió que “reconozco la influencia que puede tener el doctor Alcántara sobre algunos jueces, reconozco el pedido que está haciendo algún exgobernador que no es precisamente Jorge Capitanich, que reconoció la derrota inmediatamente, lo que no entiende (Francisco) Winnik es que, después de cuarenta años, el pueblo le haya dado la espalda, hayan usado y malgastado los fondos del Municipio para esta elección, que la gente lo haya rechazado y volver a insistir que se vote en esa mesa”.

“Es sorprendente porque es jugar con los sueños y esperanzas de mucha gente, que ha trabajado sin ningún apoyo económico sino con la firme voluntad de terminar con una gestión de cuarenta años que lo único que hizo fue tener al ciudadano como rehén, a los aprietes que sabemos que los hace y a tener una caja muy grande desde el Municipio para pedir esto”, recalcó.

“Por lo que dice la gente, desaparece la urna y después hace todo este planteo. Claramente es un atropello a la voluntad popular, claramente la jueza está fallando por fuera de lo que marca el código electoral”, aseguró Bergia.

“La gente manifiesta que en esa urna hubo problemas cuando se la sacó, que el intendente actual que va de candidato a presidente (del Concejo) estuvo manipulando, se hizo toda una cadena de cuestiones como para entorpecer y enrarecer algo que lo ha logrado el pueblo de La Escondida”, agregó.

“Claramente se ha manipulado la voluntad popular y se la intenta seguir manipulando”, concluyó el presidente del Nepar.

 

chacodiapordia

Comentarios
Volver arriba