Locales Escuchar artículo

Milagro en Sáenz Peña: un joven de 17 años se levantó de su silla de ruedas y caminó.

Pasó en la ciudad de Sáenz Peña, donde la comunidad creyente fue testigo de un evento de fe con la visita de la sanadora Leda, quien luego de una imposición de manos a un joven de 17 años que hasta ese momento solo podía movilizarse en una silla de ruedas logró levantarse y caminar.

Milagro en Sáenz Peña: un joven de 17 años se levantó de su silla de ruedas y caminó.

Pasó en la ciudad de Sáenz Peña, donde la comunidad creyente fue testigo de un evento de fe con la visita de la sanadora Leda, quien luego de una imposición de manos a un joven de 17 años que hasta ese momento solo podía movilizarse en una silla de ruedas logró levantarse y caminar.

Luego de hacerse publico el hecho, el padre de Ian, el joven de 17 años, Ariel Ávalos,  brindó una nota a Cesar Medina de Radio Fan y dió detalles sobre el importante acontecimiento, destacando el impacto milagroso y la emosion que esta sanacíon provocó. 

Ariel comentò que su hijo padecia sindrome de trastorno generalizado del desarrollo por lo que no podìa caminar, “En el mes de marzo, la niñera de mi hijo me habló de Leda y me mostró información sobre ella. Decidimos ir a verla, aunque no sabíamos exactamente qué esperar”. Durante el evento, Leda ofreció una imposición de manos a Ian, quien, para sorpresa de todos, se levantó de su silla de ruedas al día siguiente y comenzó a caminar.

Ávalos relató que el momento en que vio a su hijo caminar fue indescriptible,  “No tengo palabras para expresar lo que sentí al ver a Ian levantarse y caminar. Fue un milagro para nosotros”.

El padre también detalló la atmósfera del evento, describiendo cómo Leda, conocida por su carisma y habilidades, realizó un espectáculo que combinaba canto, oración y explicaciones espirituales en arameo. “Fue algo que no se puede explicar fácilmente. Ella decía que el Espíritu Santo estaba presente y nos invitaba a acercarnos con nuestras peticiones”, agregó Ariel.

También destacó que, la experiencia le ha dado a su familia una nueva perspectiva y una renovada esperanza. “Lo que vivimos nos muestra que la fe y la esperanza tienen un poder inmenso. No podemos explicar cómo ocurrió, pero estamos enormemente agradecidos y esperanzados”, concluyó el padre.

En su visita a Sáenz Peña, ofreció una experiencia que combinó música, oración y la imposición de manos. “Lo que te atrapa es difícil de explicar, especialmente para los escépticos. Ella canta, explica en arameo, y nos lleva a creer que el Espíritu Santo está presente y que debemos recibirlo,” relató Ávalos, describiendo la atmósfera espiritual del evento.

Ávalos continuó describiendo cómo, después de la imposición de manos, su hijo Ian, quien había estado en silla de ruedas durante toda su vida, se levantó y comenzó a caminar: “Cuando se levantó y comenzó a caminar, fue una experiencia sobrecogedora. A pesar de tener más de 15 operaciones y tratamientos continuos, nunca imaginamos que esto pudiera suceder, hoy estoy bailando con mi hijo.” El padre explicó que Ian se despertó al día siguiente caminando, una experiencia que para él no tiene explicación más allá del milagro ocurrido.

En la entrevista que tuvo con el programa Todo a Su Medina, Ávalos destacó la importancia de la fe en este tipo de eventos: “El Espíritu Santo existe y está en cada uno de nosotros. Hay que buscarlo, creer en él y tener esperanza,”.

El fenómeno de la sanación de Ian ha sido ampliamente compartido y celebrado en la comunidad, convirtiéndose en un símbolo de esperanza para aquellos que enfrentan desafíos similares.

RADIO FAN.- 

Comentarios
Volver arriba