Warning: Undefined array key "cod" in /home/c1601852/public_html/articulo/el-gobierno-anuncio-un-nuevo-sistema-de-acopio-en-el-estado-tras-el-escandalo-en-capital-humano.php on line 24 El Gobierno anunció un nuevo sistema de acopio en el Estado tras el escándalo en Capital Humano - Radio Fan
Nacionales

El Gobierno anunció un nuevo sistema de acopio en el Estado tras el escándalo en Capital Humano

El asesor económico de Javier Milei, Federico Sturzenegger, presentó un diseño alternativo para el almacenamiento de bienes públicos, con el objetivo de eliminar las "prácticas corruptas" relacionadas con la gestión de recursos.

En medio del escándalo provocado por el almacenaje de alimentos no distribuidos, el Gobierno nacional decidió implementar un nuevo sistema de acopio. Federico Sturzenegger, asesor económico de Javier Milei y futuro ministro del Gabinete, fue el encargado de anunciar esta iniciativa, desarrollada por encargo del Presidente y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Sturzenegger destacó que "la migración a un sistema de contratos contingentes barrerá con otro más de los mecanismos con los cuales el sistema político ha lucrado con la pobreza".

El economista explicó que, aunque el objetivo del sistema permanece inalterado, la manera de llevarlo a cabo cambiará drásticamente. En lugar de adquirir los bienes directamente, el Estado comprará una "opción de compra" de esos bienes, conocida en jerga financiera como un "call".

Esto permitirá que el sector privado utilice su logística y capacidad de almacenamiento para proveer el stock necesario, garantizando la disponibilidad constante de productos sin que el Estado deba mantener inventarios o un único depósito.

Además, sieno crítico con el modelo actual, Sturzenegger señaló: "Es como si yo en vez de comprar un seguro de mi auto decidiera tener en mi casa los repuestos por si tengo un accidente". Continuó explicando que es mucho más eficiente tener un seguro que provea los repuestos necesarios en el momento oportuno.

Mantener los repuestos en casa implicaría costos adicionales y riesgos de daño, robo o vencimiento, problemas que se reducirán considerablemente con un contrato contingente.

El asesor de Milei también subrayó la diferencia entre proporcionar ayuda a los más vulnerables y utilizar dicha ayuda para mantener una red de negocios privados. Según él, esto último es lo que la ministra Pettovello ha descubierto durante su gestión, lo cual ha provocado ataques en su contra.

Sturzenegger cerró reafirmando el compromiso del nuevo gobierno: "La migración a un sistema de contratos contingentes barrerá con otro más de los mecanismos con los cuales el sistema político ha lucrado con la pobreza, claro está, hasta la llegada de Javier Milei a la presidencia".

 

diariochaco

Comentarios
Volver arriba