ECOOMIA Escuchar artículo

El dólar blue arrancó con todo la semana: alcanzó los $ 1300 y quebró un nuevo récord histórico

La divisa informal se dispara tras varios días de feriados y una semana corta en términos laborales, alcanzando una brecha del 46,2% con el dólar oficial en el arranque de la última semana del mes.

El dólar blue arrancó con todo la semana: alcanzó los $ 1300 y quebró un nuevo récord histórico

La divisa informal se dispara tras varios días de feriados y una semana corta en términos laborales, alcanzando una brecha del 46,2% con el dólar oficial en el arranque de la última semana del mes.

El dólar blue experimentó una notable alza este lunes 24 de junio, impulsado por una serie de feriados y una semana previa con solo dos días hábiles. La divisa informal se cotiza a $ 1.310 para la compra y $ 1.330 para la venta.

 

Este aumento de $ 30 en la jornada de este lunes sitúa al dólar blue en un nuevo máximo histórico nominal bajo la gestión de Javier Milei, superando el récord anterior de $ 1.305 registrado el 18 de junio.

En comparación con el 24 de mayo, cuando el dólar blue estaba a $ 1.220 en la punta vendedora, el incremento es de $ 110 en un mes. Este ascenso llevó la brecha con el dólar oficial al 46,2%, el nivel más alto desde el 30 de enero, cuando alcanzó el 47,2%.

COTIZACIONES DEL DÓLAR EN EL MERCADO OFICIAL Y ALTERNATIVO

En el mercado oficial de cambios, el dólar oficial incrementó su valor, situándose en $ 927. Por otro lado, el dólar MEP cotiza a $ 1.272 resultando en una brecha del 41,4% con respecto al oficial. El dólar Contado con Liquidación (CCL) opera a $ 1.304 para la venta, con un spread del 42%.

En cuanto a los contratos de dólar futuro, la cotización para fines de junio bajó a $ 914,50. Para finales de julio, descendió un 0,2% hasta los $ 950, mientras que para finales de agosto disminuyó un 0,1% a $ 992. Hacia octubre, los contratos escalaron un 0,5% a $ 1.190, y para diciembre, subieron un 1,1% hasta los $ 1.195.

 

Por su parte, el dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) se venden a $ 1.483. Además, el dólar cripto o dólar Bitcoin se cotiza a $ 1.304 para la compra y $ 1348 para la venta.

El mercado cambiario continúa mostrando una gran volatilidad, influenciado por diversos factores económicos y estacionales que afectan tanto la oferta como la demanda de divisas en el país.

diariochaco

Comentarios
Volver arriba