Warning: Undefined array key "cod" in /home/c1601852/public_html/articulo/controversia-en-salud:-vizzotti-renovo-5.000-contratos-de-empleados-publicos-a-dias-de-irse-del-ministerio.php on line 24 Controversia en Salud: Vizzotti renovó 5.000 contratos de empleados públicos a días de irse del ministerio - Radio Fan
Salud

Controversia en Salud: Vizzotti renovó 5.000 contratos de empleados públicos a días de irse del ministerio

Lo que resulta llamativo es que Vizzotti tomó esta decisión sin consultar a los equipos técnicos de Nicolás Posse, quien estará a cargo de la Jefatura de Gabinete durante la gestión de Milei.

En una decisión polémica que tuvo lugar a tan solo dos semanas de su salida del cargo, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, optó por renovar los contratos de los empleados públicos que trabajan en la planta transitoria. A diferencia de sus colegas en el Gabinete de Alberto Fernández, quienes extendieron los contratos por tres meses en coordinación con sus sucesores en la administración de Javier Milei, la aun titular de la cartera sanitaria decidió prolongar los contratos hasta todo el año 2024.

 

La resolución 3966/2023 del Ministerio de Salud, firmada por Vizzotti, establece la renovación de contratos "con el fin de llevar a cabo diversas actividades en las distintas Secretarías y Subsecretarías".

 

El texto argumenta la necesidad de "adoptar las medidas que posibiliten la continuidad y desarrollo de diversas acciones y proyectos en ejecución en el ámbito del Ministerio de Salud".

 

Lo que resulta llamativo es que Vizzotti tomó esta decisión sin consultar a los equipos técnicos de Nicolás Posse, quien estará a cargo de la Jefatura de Gabinete durante la gestión de Milei y, según informes de La Libertad Avanza, tendrá bajo su responsabilidad el área de Salud. Aunque el funcionario entrante podría revertir la renovación, aquellos que ya han firmado sus contratos tienen la opción de llevar el asunto a los tribunales.

 

Además, también llamó la atención que Vizzotti haya optado por no hacer pública la resolución. En lugar de ser publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina, que está bajo la supervisión de la Secretaría Legal y Técnica (dirigida por Vilma Ibarra), la resolución fue emitida directamente desde el Ministerio de Salud.

 

Una fuente confiable del área de Presidencia explicó al medio Clarín que "las resoluciones no necesitan pasar por la Legal y Técnica; basta con el dictamen de Asuntos Jurídicos de cada ministerio". Por lo tanto, a pesar de que la promulgación tuvo lugar el 28 de noviembre, la información salió a la luz este miércoles.

 

Asimismo, otra fuente bien informada comunicó a ese mismo medio sobre el funcionamiento del Ministerio, y se estima que entre 4500 y 5000 trabajadores cuentan con contratos bajo la modalidad que Vizzotti ha asegurado, garantizando su continuidad "desde el 1° de enero hasta el 31 de diciembre de 2024".

 

diariochaco

Comentarios
Volver arriba