Warning: Undefined array key "cod" in /home/c1601852/public_html/articulo/comunicado-del-s.e.ch..php on line 24 Comunicado del S.E.CH. - Radio Fan
Locales

Comunicado del S.E.CH.

El Sindicato de Educadores del Chaco convocò a un nuevo paro docente para los dias 14 y 15 de mayo del 2024.

El comunicado:

"En una nueva semana de indiferencia, los docentes deciden mantener la línea de acción y resolvieron nuevas medidas de fuerza, para los días martes y miércoles. En la asamblea del día jueves convocada por este sindicato y con una impresionante participación, los docentes decidieron nuevamente ordenar a sus representantes medidas por 48 horas. La docencia considera que desde el gobierno no existe predisposición  para discutir los ejes centrales de la política educativa que corre sin rumbo.

  En principio no existe llamado a paritarias, los sueldos corren detrás de la inflación y el docente sigue bajo la línea de la pobreza. En lo que respecta a reconocimiento médico sigue el abuso de autoridad desestimando licencias de forma arbitraria y de manera virtual. También las mesas técnicas siguen sin resolverse y, de no haber sido por la constante insistencia de los gremios docentes, y de la aprobación del proyecto de ley que complementa el proceso de titularización, por parte de la Cámara de Diputados, el ejecutivo se vio forzado a habilitar los protocolos necesarios para el tratamiento de la Ley de Estabilidad Laboral, convocando a una primer mesa técnica. Reconocemos la importancia del tratamiento de esta ley, pero no es la única problemática del sistema educativo. Si bien tuvimos esta primer convocatoria, que se dio luego de numerosos reclamos e insistencia por parte de la docencia en general, con una sola no se resuelven todos los problemas que a diario se suscitan en todos los niveles. Necesitamos el trabajo coordinado, semanal, de manera continua. No pedimos más que cumplir con lo expresado por la Sra. Ministra de Educación en la única reunión que nos convocó, el 14 de marzo: trabajar en conjunto. Hoy, 2 meses más tarde seguimos pidiendo lo mismo. En esta misma línea podemos mencionar infinidad de irregularidades como ser los montos en negros, liquidación de suplencias, partidas de sostenimiento prometido y muchas otras deficiencias.

 Desde nuestro sindicato reiteramos nuestra postura de una urgente convocatoria para quienes tenemos acreditada la representación frente al ministerio de trabajo;  esa fue una condición excluyente al inicio de la gestión y sin  embargo,   sabiendo quienes estamos en regla y quienes no, el ministerio sigue dilatando cualquier convocatoria esperando quizás que aquellos que no cumplen puedan regularizar su condición, pero a su vez, en  ese proceso se van dando reuniones a escondidas  que fueron reconocidas por parte del gobierno.

 La libertad que nos da el estar funcionando de manera regular con certificación de autoridades, inscripción gremial nacional, balances presentados en tiempo y forma, asambleas públicas y de frente a los docentes, nos permite interpelar a esta administración, mientras que otros siguen callados recibiendo prorrogas y favores. Esto no hace otra cosa más que reflejar lo que venimos diciendo hace rato: esta gestión es igual a la anterior; la soberbia y la indiferencia es una conducta recurrente de la política frente a la educación. "

".

 

Comentarios
Volver arriba